La IA Generativa está lista para desatar la próxima ola de productividad. Observamos por primera vez dónde podría acumularse el valor empresarial y los posibles impactos en la fuerza laboral.
Nuestra investigación más reciente estima que la IA Generativa podría agregar el equivalente de $2.6 billones a $4.4 billones anualmente en los 63 casos de uso que analizamos. En comparación, el PIB total del Reino Unido en 2021 fue de $3.1 billones.
Aproximadamente el 75 por ciento del valor que los casos de uso de la IA Generativa podrían brindar se distribuye en cuatro áreas: operaciones con clientes, marketing y ventas, ingeniería de software e I+D.
Las últimas aplicaciones de IA generativa pueden llevar a cabo una variedad de tareas rutinarias, como la reorganización y clasificación de datos.
Los modelos fundamentales han permitido nuevas capacidades y mejoras sustanciales en las ya existentes en una amplia gama de modalidades, incluyendo imágenes, video, audio y código informático. La IA entrenada en estos modelos puede realizar varias funciones; puede clasificar, editar, resumir, responder preguntas y redactar nuevo contenido, entre otras tareas.
La IA Generativa tiene el potencial de cambiar la anatomía del trabajo, aumentando las capacidades de los trabajadores individuales al automatizar algunas de sus actividades. La IA generativa actual y otras tecnologías tienen el potencial de automatizar las actividades laborales que absorben entre el 60 y el 70 por ciento del tiempo de los empleados en la actualidad.
Fuente: https://www.mckinsey.com