El outsourcing de la formación corporativa es una estrategia cada vez más utilizada por las empresas. Permite delegar la responsabilidad de la formación en proveedores externos especializados.
El primer factor es el presupuesto, ya que es importante evaluar la cantidad de dinero disponible para destinar al entrenamiento. Si el presupuesto es limitado, es probable que externalizar no sea una opción viable.
Ventajas de externalizar.
Externalizar la formación corporativa ofrece ventajas como la reducción de costos operativos, acceso a expertos en formación y flexibilidad en la gestión de programas.
Así, se puede afirmar que la comunicación fluida, el establecimiento de expectativas claras y el feedback constante son elementos clave para mantener una buena relación con el proveedor externo.
Consideraciones antes de externalizar.
Antes de externalizar la formación, es importante evaluar los objetivos de la empresa, la calidad del proveedor y la compatibilidad con la cultura organizacional.
Además, algunos proyectos pueden ser externalizados por partes específicas, como la creación de contenido personalizado o la facilitación de la instrucción.
Cómo elegir el proveedor.
Al elegir un proveedor externo para la formación corporativa, es crucial considerar su experiencia, portfolio de clientes, metodologías de enseñanza y disponibilidad de recursos tecnológicos.
Aspectos a tener en cuenta en el contratos.
Es importante considerar aspectos como el alcance del contrato, tiempos de entrega, protección de derechos de propiedad intelectual y opciones de escalabilidad.
Finalmente, se debe considerar las obligaciones legales que pueden estar involucradas en el entrenamiento. Dependiendo de la industria, puede haber leyes y regulaciones que deben seguirse, como cumplimiento normativo o seguridad.
Seguimiento del outsourcing.
Es necesario establecer métricas y sistemas de seguimiento para evaluar y garantizar el impacto y eficacia del outsourcing de la formación en la organización.
La comunicación también es importante al decidir externalizar el entrenamiento.
Algunos proyectos pueden requerir reuniones frecuentes o trabajo en equipo presencial, pero con la tecnología actual es posible tener un equipo distribuido o que una empresa externa trabaje en proyectos específicos y aún así mantener una comunicación clara.
En resumen, el documento destaca la importancia de seleccionar un proveedor de formación externo efectivo y que se alinee con los objetivos y necesidades de la organización.