Saltar al contenido
Meta Quest 3 irrumpe en el mercado

Meta Quest 3 irrumpe en el mercado

Meta Quest 3 irrumpe en el mercado sumando realidad aumentada y otras  características técnicas, nuevas aplicaciones para productividad y trabajo, adelantádose a Apple.

Novedades del nuevo producto

Meta Quest 3 es el último lanzamiento de Meta, que se presenta como una evolución directa de las Meta Quest 2.

Las nuevas gafas de realidad mixta son ergonómicas, potentes y con espíritu gaming gracias al soporte de Xbox Cloud Gaming. Las características técnicas de las Meta Quest 3 son las siguientes:

  • Dimensiones: 184 mm x 160 mm x 98 mm
  • Peso: 515 g / 18,1 oz
  • Sensores: Seis cámaras, más seguimiento SLAM inalámbrico de dentro afuera con seis grados de libertad
  • Óptica: Pantalla infinita 4K+ (2 pantallas LCD con 2064×2208 píxeles), 90 / 120 Hz
  • Almacenamiento: 128 GB / 512 GB
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon XR2 Gen 2
  • Audio: Altavoces estéreo con audio espacial 3D

Además, la Meta Quest 3 tiene una resolución de 4416 x 2064px, una frecuencia de actualización de 120Hz, una versión de USB 3.2, un almacenamiento interno de 256GB y cuatro cámaras 123.

Características técnicas de Meta Quest 3

La Meta Quest 3 ofrece una resolución de pantalla infinita de 4K+ (2 pantallas LCD con una resolución total de 4416 x 2064 píxeles), lo que permite una experiencia visual inmersiva.

La tasa de refresco es de hasta 120 Hz en modo experimental. Además, la Meta Quest 3 cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon XR2 Gen2 y una memoria RAM de hasta 8 GB. La capacidad de almacenamiento interno es de hasta 512 GB.

Aplicaciones disponibles para productividad y trabajo

Existen muchas aplicaciones móviles especializadas en aumentar nuestra eficiencia y productividad en el trabajo diario. A continuación, presentamos algunas aplicaciones que pueden ser útiles para los responsables de formación:

1. Spatial: Es una aplicación de colaboración que permite a los usuarios trabajar juntos en un espacio virtual. Puedes compartir documentos, imágenes y videos, y trabajar en tiempo real con tus compañeros de trabajo. Además, puedes personalizar el espacio virtual para que se adapte a tus necesidades.

2. Immersed: Esta aplicación te permite trabajar en una pantalla virtual gigante en un entorno de realidad virtual. Puedes conectar tu ordenador a Meta Quest 3 y trabajar con tus aplicaciones favoritas, como Microsoft Office o Google Docs. También puedes personalizar la pantalla virtual para que se adapte a tus necesidades.

3. Infinite Office: Es una aplicación que te permite trabajar en un entorno de oficina virtual. Puedes crear varias pantallas virtuales y trabajar con varias aplicaciones al mismo tiempo. Además, puedes personalizar el entorno virtual para que se adapte a tus necesidades.

4. Flowbox: Es una aplicación de gestión de tareas que te permite crear listas de tareas y asignarlas a diferentes miembros del equipo. Puedes hacer un seguimiento del progreso de las tareas y recibir notificaciones cuando se completen.

4. VZfit: Esta aplicación te permite hacer ejercicio mientras trabajas. Puedes conectar tu bicicleta estática a Meta Quest 3 y pedalear mientras trabajas en una pantalla virtual gigante. También puedes competir con otros usuarios y hacer un seguimiento de tu progreso.

La realidad virtual en la formación, próximos pasos

La realidad virtual (RV) se ha convertido en una herramienta cada vez más popular para la formación corporativa y el desarrollo profesional. La RV permite a los empleados experimentar situaciones realistas sin tener que estar físicamente presentes en el lugar donde se desarrolla la situación.

En cuanto a los próximos pasos en la formación corporativa, se espera que la RV siga siendo una herramienta importante para el desarrollo profesional.

Se espera que los empleados puedan acceder a cursos virtuales utilizando gafas VR como Meta Quest 3. Además, se espera que las empresas sigan invirtiendo en tecnología VR para mejorar la eficiencia y productividad en el lugar de trabajo.